Mostrando entradas con la etiqueta galya morrell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galya morrell. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de febrero de 2013

En camello, de China pa' la izquierda

En mayo de 2012 tuvimos la oportunidad de hacer uno de los viajes más extraños e interesantes en nuestra carrera como dúo. Fuimos invitados a participar en el Primer Festival Internacional de las Artes en Bishkek, Kirguizistán.

Cuando en una entrevista le preguntaron a Daniela Liebman, quien también fue invitada a tocar con nosotros, dónde quedaba Bishkek, su mejor respuesta fue "de China para a la izquierda". Y tenía razón.

Una semana intensa de actividades nos esperaba en Bishkek: ensayos, conciertos, ensayos, conciertos, más ensayos, más conciertos... A parte del programa "Dúo Petrof presenta" que tocamos con Daniela el 16 de mayo en la sala grande de la Filarmonía de Bishkek, Anatoly tuvo que dirigir a dos orquestas (cada día con diferente programa), Vlada abrió el festival con el Concierto 4 de Beethoven, y Daniela lo cerró con el 8 de Mozart.

11 horas de diferencia de horario añadían un poco de drama al asunto, sobre todo los primeros días.

Pero no todo fue tocar y dormir. Conocimos gente maravillosa. Nos acostumbramos a vivir una semana con al menos tres cámaras frente a nuestras narices filmándonos todo el tiempo. Daniela se convirtió en una especie de pop star e ídolo entre la juventud de Bishkek. Después de que se terminó el festival nos llevaron a orillas del lago Issyk-kul (ese sí está casi en la frontera con China) donde ayudamos a construir una Yurta, comimos carne de borrego con las manos (porque así es como debe hacerse en Kirguizistán), escuchamos y vimos cantos y bailes y juegos folclóricos de los nómadas kirguises, nos subimos a un camello...

Aquí les compartimos unas imágenes maravillosas de dos amigos que conocimos en Bishkek. Ellos son Galya Morrell y Alexey Boytsov, ambos fotógrafos mundialmente reconocidos con muchas décadas de experiencia, con exposiciones y proyectos especiales en todo el mundo.




















Vlada Vassilieva